La regeneración ósea guiada (ROG) es un procedimiento en odontología destinado a promover el crecimiento de nuevo hueso en áreas donde se ha perdido, frecuentemente utilizado en preparación para la colocación de implantes dentales o para corregir defectos óseos. Este proceso implica el uso de barreras físicas, conocidas como membranas, que se colocan sobre el área de defecto óseo. Estas membranas tienen el propósito de proteger el sitio y crear un espacio debajo de ellas que sea favorable para que las células óseas migrar, proliferar y madurar, mientras se evita la invasión de tejidos blandos y células que podrían interferir con el proceso de curación ósea.
Los tratamientos con implantes osteointegrados requieren una cantidad y calidad de hueso no presente en todos los casos.
Uno de los objetivos de la terapia sobre los implantes dentales es la corrección de defectos óseos que derivan la reabsorción ósea.
Las técnicas de regeneración ósea guiada se pueden realizar durante la colocación de los implantes (simultánea), o previamente a la colocación de estos, en los casos en que el defecto óseo impida la colocación de los implantes con la estabilidad suficiente.
El concepto de regeneración se refiere a la completa restauración de los tejidos funcionales de soporte (hueso alveolar perdido).
El éxito de la osteointegración de los implantes dentales se consigue con un volumen de hueso adecuado, tanto en altura como en anchura.
964 096 969
613 198 435